Por qué elegirnos

Visión estratégica enfocada en la permanente búsqueda de oportunidades, optimización de la rentabilidad y ofrecer un resultado diferencial.

Riguroso proceso de inversión que permite identificar y controlar los riesgos de cada decisión de inversión tomada por nuestro equipo de profesionales.

Un equipo de profesionales con larga trayectoria en el mercado, y en la administración de inversiones de miles de clientes de diferentes perfiles.

Entendemos la tecnología como el puente para maximizar la rentabilidad, en función al análisis de data, y obtener así una mayor precisión en cada decisión.
Nuestros fondos
Y COMENZÁ A VIVIR LA MEJOR EXPERIENCIA DE INVERTIR

últimas noticias
La interna política dentro de la coalición gobernante se hace evidente una vez más con las diferencias entre los funcionarios oficialistas con respecto al acuerdo con el FMI. La ruptura más fuerte llegó ayer con la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
El optimismo duró poco y la deuda argentina volvió a sufrir. Con bajas entre –0.3/-1.7%, el precio promedio ponderado de los globales cayó nuevamente por debajo de US$ 34. El indicador se ubicó en US$ 33.75 (-US$ 0.28 1D; +US$ 3.6 5D) y la tasa promedio escaló hasta 19.58%.
Los globales argentinos mantuvieron un tono firme con subas de entre +1.7% y +2.1%. El precio promedio ponderado se ubicó por encima del umbral de US$ 34 por primera vez en tres semanas y alcanzó su nivel más alto desde el 03 de enero. Puntualmente, el indicador cerró en US$ 34.03 (+US$ 0.55 1D; +US$ 4.10 5D) y se ubica a +13.70% de los mínimos post restructuración registrados el 24 de enero.
Con dudas hasta el último minuto, finalmente la semana concluyó con el anuncio de un acuerdo con el FMI. Las conversaciones entre el organismo y el gobierno llegaron a buen puerto y la brecha entre las exigencias de cada lado se achicó. El entendimiento con el organismo contempla metas en el plano fiscal y monetario, pero no incluye modificaciones en cuanto a la política cambiaria.