
Un respiro.
Las tasas largas del exterior encontraron cierta calma. La US10Y recortó -2 bps y rompió con el piso de 1.60%. Puntualmente, la tasa se ubicó en 1.58% tras el cierre (+2.6bps 5D; -12.8bps 1M). Wall Street lo sintió: el Nasdaq volvió a tomar la posta y avanzó +0.5%, impulsado por los sólidos resultados de Nvidia. La compañía superó las expectativas de ventas y ganancias del 3T (EPS US$ 1.17 vs US$ 1.11 est.) y las acciones de la empresa saltaron +8.6%. El SPX (+0.3%) fue por la misma línea mientras que el DJIA (-0.2%) no tuvo la misma suerte. En el frente de los datos económicos, contamos con nuevos números de empleo. El mercado laboral se recupera, pero a un ritmo más lento de lo esperado. Las solicitudes semanales de desempleo volvieron a retroceder, aunque no cumplieron con las estimaciones previstas. Los reclamos cayeron a 268k (vs 269k anterior y 260k est). Mientras que los reclamos continuos se redujeron hasta 2080k. En ambos casos se trata de un nuevo mínimo postpandemia. Recordemos que el pleno empleo sería la última pieza necesaria del rompecabezas de la FED.
Otro golpe para la deuda.
Los bonos argentinos no resisten y cierran otra jornada en rojo. Los globales retrocedieron entre -0.7% y -1.2% llevando el precio promedio ponderado a $33.28 (-$0.36 1D; -$0.03 5D). Las bajas se concentraron en la parte corta de la curva. En línea con las perspectivas negativas de corto plazo, los 30s/35s (New Indenture) resultaron los menos defensivos con rojos de -1.2% y -1.1%, respectivamente. Destacamos que, con la corrección de hoy, el balance mensual de los globales muestra ahora bajas de entre -0.9%/1.8%.Respiro para las acciones. El Merval en dólares detuvo la sangría de las últimas tres ruedas y cerró con una suba del +1.6% este jueves. No obstante, todavía se ubica -6.2% con respecto al viernes previo a las elecciones legislativas. En tanto, el sector bancario esbozó subas de entre +0.9% y +1.0%. Sin embargo, los ADRs de GGAL, BMA y BBAR todavía se ubican -11/-14% por debajo del viernes pasado. Atentos a los movimientos en el MULC. El BCRA mantuvo el crawling-peg en los mismos niveles de ayer (17.36% TNA diaria) pero profundizó su postura vendedora en el mercado oficial. Con mayor presencia de importadores, el BCRA se desprendió de US$ 70M (-US$ 705 MTD). En tanto, el Tesoro colocó unos $126.1 MM en la licitación de hoy para afrontar vencimientos por $52.2 MM acumulados desde la última subasta hasta la fecha de liquidación el próximo martes.