
Una semana difícil para la deuda en dólares
Llegamos al final de esta acotada semana. Han sido días difíciles para los bonos soberanos, donde la deuda en dólares se vio fuertemente golpeada, acumulando rojos de entre 5% y 6% respecto a la semana previa. El precio promedio de los globales se ubicó en torno a US$31,4, rompiendo los mínimos registrados de marzo y llegando al piso post reestructuración. Como contrapartida, el riego país se situó por encima de los 1820 puntos este viernes, representando el máximo valor desde la reestructuración. ¿A qué se deben estos movimientos? Tanto a la falta de definición sobre la política económica de corto plazo y al desafiante clima de los mercados emergentes.
En lo que respecta al mercado de acciones, el MERVAL presentó bastante volatilidad a lo largo de la semana. Si bien hubo algunos sobresaltos, el índice cierra con una contracción del 3,8% medido en dólares hacia los 375 puntos, quedando 12% por debajo del cierre de octubre. Así, dentro de los sectores más golpeados se encuentra el de energía, registrando rojos de hasta 8% y el de construcción con caídas del orden del 7,5%. Respecto a los papeles en sí, BBAR, YPFD y TGSU2 han sido los más castigados, con bajas de entren 13% y 15% en la semana.