
Leve recuperación para Wall Street.
La lectura de los datos económicos marcó el rumbo de los mercados.Tras dos días consecutivos de pérdidas, el Nasdaq (+0.4%) y el SPX (+0.2%) cerraron levemente al alza. El índice preferido por la FED para medir la inflación (PCE) creció un +0.6% en octubre, confirmando el rally alcista de los precios y quedando muy por encima del mes anterior (+0.3%). Sin embargo, el dato quedó por debajo del estimado por el mercado (+0.7%). Así, las tasas largas del tesoro norteamericano aminoraron la marcha: la US10Y cerró en 1.63% tras haber tocado 1.67% en la previa al dato. Sin embargo, las presiones sobre los precios no ceden a medida que el mercado laboral gana fuerza. Los números de empleo trajeron un poco de aire. Las solicitudes de seguros de desempleo alcanzaron un nuevo mínimos post pandemia cayendo hasta 199k (vs 268k anterior). En tanto, los reclamos continuos se redujeron a 2049k. Por último, en la previa del feriado por el día de Acción de Gracias, se conoció una revisión al alza del PBI del 3T –la cifra se ubicó en 2.1% vs 2.0% anterior-.
Los bonos argentinos no detienen la sangría.
Los globales retrocedieron -0.2/-0.3% y llevaron al precio promedio ponderado a un nuevo mínimo post restructuración. Puntualmente, el indicador cerró en US$ 31.95 (-US$ 0.10 1D; -US$ 1.69 5D). En tanto, la tasa promedio se encuentra a un paso de superar el 20% por primera vez desde septiembre 2020. ¿Y el FX? La divisa oficial avanza a paso lento. El A3500 subió apenas 2 centavos hasta $100.62 llevando el crawling-peg a una TNA diaria de 10.13% (vs 11.65% ayer y 14% promedio del mes). En tanto, el BCRA compró US$ 130 millones en el MULC, lo que probablemente se explica por la mayor oferta del sector agroexportador en la previa al feriado en USA. No obstante, el saldo mensual sigue siendo muy negativo (-US$ 626 MTD). Para tener en cuenta: se conocieron las condiciones de la licitación del viernes 26/11. Se licita una nueva LELITE a 15 días para FCIs, la LEDE a febrero (S28F2) sin precio mínimo, la LEDE a marzo (S31M2) (44.50% TNA máxima), una nueva LEDE a abril 2022 (S29A2) (TNA máxima 45.50%) y una nueva LECER con vencimiento en agosto 2022 (X16G2) (Tasa máxima CER + 0.4%). A su vez, ofrece dos títulos dólar linked (T2V2 y TV23), el BONCER agosto 2023 (T2X3) y el BONCER 2024 (TX24).